viernes, 24 de octubre de 2008

Los pedales emuladores de Digitech


Hace unos años, Digitech dió un paso mas allá de los equipos Signature dando a conocer el primer pedal que emulaba directamente a un guitarrista. Primero fue Eric Clapton, pero después llegaron Brian May, Scott Ian, Jimmy Hendrix y Dan Donegan


Aunque no os lo creais, este pedal existe

Por eso, el Equipo de El Templo del Mal Gusto va a hacer la buena acción de la semana dando sugerencias (incluso de presentación, como en los productos congelados) para futuros pedales Emula-guitarristas de Digitech. Consideramos que es un filón sin explotar que no ha sido explorado lo suficiente y puede que el futuro del equipo del guitarrista apunte hacia esa dirección.

Sin mas, Señores de Digitech, cojan papel y lápiz que ahí va nuestra primera sugerencia (habrá mas).

KIRK HAMMETT'S "THE UNFORGIVER"


Hasta hoy no se sabía que el premio al Peor Guitarrista del Templo del Mal Gusto era precisamente ser la primera propuesta para ser emulado. Además, Metallica siguen teniendo mucho tirón y no han sido tan explotados por el Merchandising Signature como otros guitarristas como Dimebag Darrell, Kerry King o Zakk Wylde (me parece que hay incluso gayumbos signature, con modelos tribales o de camuflaje según el guitarrista).

Con el "The Unforgiver" se puede tener todo el sonido de Kirk Hammett en un pedal: para empezar, una potente distorsión que convierte en unas EMG cualquier pastilla, sea single coil o humbucker. Es lo menos que se podía esperar de un pedal como este. Pero además, tenemos por primera vez disponibles los dos detalles mas característicos de la técnica del solista de Metallica

El "The Unforgiver" es el primer pedal de wah sin pedal de expresión. Tras estudiar la pulcra técnica del wah de Kirk, nos hemos dado cuenta que con un sistema tipo "Tap Tempo" basta para recrear a la perfección los mejores solos de la banda estadounidense.

No solo eso, el circuito patentado "Pitch Destroyer" modifica ligeramente la afinación de la guitarra cada vez que se realiza un bending, dando ese toque tan personal que hace que los solos del Sr. Hammett sean inconfundibles!!

Con este pedal ya está todo listo para montar el relámpago!!

miércoles, 22 de octubre de 2008

Primero fue Digitech...

Publicado originalmente en "El Templo del Mal Gusto" día 23 de enero de 2.006

Y ahora es Morley que me ofrece el endorsement de uno de sus productos. Desde hace años que uso los Wah's de Morley y para mi es un orgullo que me dejen diseñar uno de sus productos para este 2006. Como ya tenía una distorsión a mi medida (el Metanizer de Digitech), esta vez me he decidido por un Wah, que es otro de los efectos que uso (mas bien abuso) con frecuencia.


Además, al ver que Steve Vai, guitarrista que admiro, tiene dos pedales Signature Morley y además ambos tienen nombre de animal, yo no he querido ser menos y también he puesto nombre de animal a mi pedal... La primera opción fue "Panda-monium", pero al final me he decidido por uno que creo que es mas apropiado...


Os presento mi nuevo pedal Signature:



Mi intención era crear un Wah con un rango mas amplio que cualquier otro del mercado, superando incluso el bad horsey de Vai. Y lo hemos conseguido!! De hecho, el pedal abarca frecuencias no audibles para el oido humano, tanto en agudos como en graves... Con los dos potenciometros del pedal se regulan la amplitud y las frecuencias, pudiendo cubrir una gran variedad de sonidos... En el manual de instrucciones se incluirán varios ejemplos de ecualización, con nombres tan sugerentes como "Aullido a la luna", "Perra en celo", "Ladridos en la noche" o "Sácame a pasear si no quieres que mee en la alfombra"... Una gran paleta de sonidos para un pedal excelente.

Behringer lanza su guitarra emuladora

Publicado originalmente en "El Templo del Mal Gusto" día 6 de diciembre de 2.005

Era inevitable....


Behringer se sube al carro de la emulación de guitarras, sacando un modelo inspirado en la famosa Variax de Line6. El modelo en cuestión se llamara "Bariacs" e incluirá modelados de 8 de las guitarras eléctricas con mas renombre de los últimos años, además de una acústica y una Mandolina.


Como guitarras con Single Coil, la Bariacs incluye:


Squier Telecaster (coreana, no japonesa)


Fender Stratocaster MIM (Standard)


SX Custom (La mejor de su categoría)


Sonora Tipo Strato (la del cursillo CCC)


Como emulaciones de Humbucker, incluye:


Epi SG Pierced (se comenta que han captao perfectamente la perdida de tono por el bujero del cuerpo)


Stagg Flying V (Si, la de los tubos de escape)


Squier Showmaster (también coreana, y sin floirrous)


Epiphone Les Paul Standard (pero como tenía que ser: con pastillas de Gibson)




También se incluye la emulación de una acústica Crafter y una Mandolina Stagg (muchos sabemos como suena), ademas de dos presets custom para guardar tus ecualizaciones favoritas


La guitarra en sí es muy similar al modelo de Line6, aunque Behringer ha cuidado al máximo la estética, con un acabado Sunburts impecable y una seleccion cojonuda de maderas:




El fabricante lo considera un complemento ideal al producto estrella de la marca: el V-Amp... Con esa pareja se pueden llegan a abarcar todas las posibilidades sonoras que puede dar la guitarra létrica... A la mierda el elitismo!!

sábado, 18 de octubre de 2008

El Anuncio Perfecto

Con todo el dolor de mi corazón, pongo en venta una guitarra BC Rich muy mejorada. Es una de esas que vienen con un culazo de una pilingui pintado en la guitarra. Son raras ktkagas y es una edizion limitada que ya no se be en las tiendas ni en ebay. La guitarra es china, pero de las buenas, no como las copias xinas esas que no son gibson ni son nada y yo la he llevado a un lutier de mi barrio para que le ponga unas pastillas Dimarzio, que son las que lleva el bajista de Manowar y el Joe Satriani, ese calvo que fue profe del Kike Jamet de los Metallica. Las pastillas solas me an costado mas de 200 leuros y además son de color blanco, que en la tienda me dijeron que abia super pokas. Lleva abajo una de esas con dos barritas negras y arriba una de esas que lleva torniyitos negros. La guitarra es un cañon. El otro dia la llebé al lokal de ensallo y se comia con patatas una Jackson toa wapa que tiene el otro guitarrista de mi grupo, de esas que tienen barra de bibrato y pastillas señor duncan. La semana pasada la lleve al lutier para cambiar todas las ruedecitas y los cables de por dentro y poner unos de buenos y el lutier flipo en colores porque dijo que la guitarra estava de puta madre, que era un cañon y que nunca abia tocado una guitarra china mejor que esta. Me la dejo ajustada de puta madre y aora no me cuesta nada tocar la intro del Master of Puppets.

Este pasote de guitarra puede ser vuestra solo x950 €. Es una edizion limitada que no la podreis encontrar en tiendas y las pastillas me an costado un paston, y tambien todas los ajustes que le a echo el lutier. Azepto cambios por una Lespol de las buenas que no sea china. Mi messenger es xico_wapo_metalero@jotmail.com, por si me kereis agregar para ablar de guitarras y pasarnos afotos guarras de las pibas del insti, no me paso mucho por el foro y si kereis la guitarra mejor eskrivid hay.

Unas fotos que he hecho con el mobil y con la camara de mi ermana


jueves, 16 de octubre de 2008

El Escudo del Guerrero

Todos sabemos que el jebi metal es un estilo muy dado al merchandising. Como ya explicamos anteriormente, el amante del jebi tiene que ser fácilmente reconocible y capaz de demostrar sus conocimientos musicales sólo con enseñar su cazadora.

Tengo guardado expresamente para este blog detalles del merchandising mas absurdo que lanzan algunos grupos, mucho mas allá de camisetas, parches, chapas o colgantes.

Y vamos a empezar fuerte, nada mas y nada menos con los Reyes del Metal... MANOWAR!!

Y que intentan vendernos??

Atención muchachada, os presento "The Warrior's Shield"


Si señores!! Condones de Manowar!! Protege a tu Pequeño Guerrero del Metal con este escudo de Látex forjado (o mas bien fundido) en el mismísimo infierno!!

Traduzco la descripción del producto:

"Los Fans de MANOWAR han solicidado un producto de merchandising bastante especial de su banda favorita. MANOWAR ha escuchado sus ruegos y ha actuado. Los nuevos condones de MANOWAR son el accesorio romántico perfecto para las parejas verdaderamente Metal. Siempre que intentes calentar el ambiente en el dormitorio o conoces a alguien nuevo después del concierto, los condones de MANOWAR te sacan del aprieto. Ahora estás preparado por cualquer encuentro que se transforma en una inesperada amistad.

Este "Escudo del Guerrero" especial está fabricado en látex 100% de color transparentes. Todos los condones están aprobados por la FDA contra embarazos, SIDA y otras ETS. Fecha de caducidad, numeros de lote y advertencias sobre salud impresos en el reverso de cada condon.

El "Escudo del guerrero" están envasados individualmente con el logo de MANOWAR en blanco grabado en el envase. El "Escudo del guerrero" contiene 5 condones por bolsa.

Ahora no solo puedes decir "que se joda el mundo", además de eso puedes hacerlo."

Esperemos que las fechas de caducidad tengan un plazo mas bien largo... Solo imaginarse alguien que saca una bolsita de cuero para echar un kiki ya me viene la risa...

Por si quereis comprar unos cuantos(y así comprobais que no me lo he inventado), ahí va el enlace:

The Warrior's Shield


Debo añadir que me he llevado una pequeña decepción con este producto... yo pensaba que los jebis verdaderos siempre follaban a pelo...

Proximamente: la Lordi Cola

Kirk Hammett, Peor Guitarrista del Templo del Mal Gusto 2.008

Con el 37% del total de los votos, ya tenemos al Campeón de este año!

KIRK HAMMETT


Aquí le teneis cumpliendo penitencia por haber ganado... Y eso que el Death Magnetic ha resultado ser un buen disco!! Si llega a ser similar al St. Anger arrasa!!

La segunda posición ha sido para el Duo Sacapuntas del jebi metal: Herman Li y Sam Totman de Dragonforce, con el 21% de los votos. Algo mas atras, revolviendose en su tumba con el 12%, Kurt Cobain.

Hasta el año que viene nos despedimos... Y no os sentais culpables, porque se lo merece!!



miércoles, 15 de octubre de 2008

Guitar-Hero Padronazo 2.008 Edition

Sergio ha vuelto a apostar fuerte para el merchandising GORGero... Si el año pasado era un pedal, este año toca un videojuego!!


Sí señores, se trata de una versión del popular Guitar Hero inspirado en el encuentro en Padrón de este año. Los programadores han tenido que currar a toda hostia durante estas tres semanas, pero ya lo tenemos en la calle!!

Sientete por primera vez como un guitarrista DE VERDAD interpretando a personajes feos, gordos y calvos!!: gran variedad de personajes a elegir (cerca de 100)!! Consigue desbloquear a todos los Muyayos!! Busca a los dos personajes ocultos: Marlene y el camarero del bigote!

Elige entre mas de 50 guitarras, desde la Blackie hasta las Tupacas!! Atrevete con el modo Duelo y reta a Rafa Marin con una Stratocaster sin Bigsby!! Despistalo pidiendole 3 € para un cubata!!

Nunca hasta ahora se había visto un Guitar-Hero con repertorio tan diverso: destroza temas de los Beatles, atrevete con la Flaca y con la primera canción que en lugar de una guitarra se utiliza una silla: "Ballena Varada"

Ya sabeis lo que teneis que hacer, apoderaos de la consola antes de acabar el postre y demostrad quien es el mas macho del foro subiendo tus puntuaciones!!



lunes, 6 de octubre de 2008

Ya tenemos Ganador!!

Con un 35% de los votos, Manuel "gato" con su camisa "El Gato Grande" ha resultado vencedor del I concurso Pepe Jara a la camisa hortera!! Le han seguido en segunda posicion "Piñata colada" de Asier "Pulpek" con un 26% de los votos y "Hawai-Totana" de Pepe "chuski" con un 17% del total.

Recordemos la camisa ganadora (gracias a Chus por la foto):



Y el premio: en el proximo ensayo de Alterego se le hará entrega a Manolo de un diploma conmemorativo y tres euros en metálico para un cubata! Aquí le teneis celebrando su victoria (gracias a Tupac por la foto):


Recordamos que tenemos otra encuesta abierta: vota al Peor Guitarrista del Templo del Mal Gusto 2.008!!

viernes, 3 de octubre de 2008

PATATAS CALIENTES: Pedales Daphon


Ya hable de ellos en un tópic de Guitarrista.org, pero ya merecen formar parte de la selección de "Patatas Calientes". La razón: acabo de regalarselos a mi prima, que se inicia en el mundo de la guitarra eléctrica. Al haberme deshecho de ellos, cuentan como Patatas Calientes!!!

Para quien no conozca la historia la repito: un amigo forero vino a Mallorca por razones de trabajo coincidiendo con mi cumpleaños. De regalo se trajo "los peores pedales que pudo encontrar" (palabras textuales), un Daphon Heavy Metal y un Daphon Super-Chorus (la laca se la quitaron en el control de líquidos del aeropuerto. Prometí probarlos (reto nº1), analizarlos (reto nº2) y grabar muestras de sonido (reto nº3). Y he cumplido mi palabra!!

Para mas coña, poco después de escribir el primer tópic en GORG, me regalaron un Daphon Distortion, con el que amplio la información (os jodeis)


Ordenados de peor a mejor sonido: Heavy Metal, Distortion, Super-Chorus y Super-Alpargata. (Me juego lo que querais a que si instalamos una entrada y una salida de jack a la alpargata sonará mejor)

Para empezar, los pedales son de plástico!! Se acabaron los problemas típicos de los pedales metálicos: no hay óxido, no hay desconchones, no se pegan en las pastillas de la guitarra. El plástico es un material perfecto para un trasto que va a pasarse la vida en el suelo.

Además, los pedales no llevan serigrafía de ningún tipo, además de unas marcas de Tipp-ex (o algo parecido) o rotulador negro en el caso del Distortion que indican para donde hay que girar los botones para que el pedal de mas caña. El diseño de ha solucionado de una manera muy elegante con unas pegatinas plateadas que se despegan solo con mirarlas (así no nos ensuciamos los dedos con pegamento).Son totalmente TBP (truño ByPass, no solo chupan tono, sino que además lo trituran) y su manejo es muy intuitivo, básicamente porque el manual de instrucciones es inexistente.

Las cajas son casi iguales: la misma foto del pedal retocada con el nombre del modelo. Para mas cachondeo, en los laterales está escrito "Daphon-Professional Effect Pedal".... Miedo me da probar los Daphon para principiantes si esos son para profesionales...

Pasemos a analizarlos uno por uno:


DAPHON E10MT-HEAVY METAL



Negro como el tubo de escape del trailer de los Yudas, este pedal tiene una gran virtud: hace bueno al Metal Zone.

Tiene tres potenciometros: Level, Tone y Dist. El primero sube y baja el volumen, como debe ser. El segundo es una especie de Wah digital (se maneja con el dedo en lugar de con el pie) y el tercero es el nivel de ganancia. A primera vista leí "DIRT" y es una definición mucho mas acertada de lo que hace este potenciometro: enguarrar... Y mucho!! El recorrido del "Dirt" va de 0 a 100 en aproximadamente un 20% del recorrido (del 0 al 2 mas o menos) y el resto todo suena igual... O yo no he notado la diferencia.

La guitarra suena practicamente idéntica en cualquier posición de pastillas que utilices, grave, pastosa y poco definida. Si el Metanizer existiera sería parecido a este pedal.

DAPHON E10DS-DISTORTION


Y aquí tenemos a la nueva incorporación: la distorsión. El pedal es de color naranja butano. Que curioso que sea de ese color, porque la última cosa que va a provocar ese pedal es un escape de GAS.

La cosa no mejora mucho respecto al Heavy Metal, los mismos potenciometros, los mismos parámetros. Tampoco se nota mucha diferencia de cambiar de posición de pastillas. A media ganancia suena fofo y poco definido, sin nada de dinámica, cuesta hacer que la guitarra suene. A tope de ganancia, suena de pena.

Una cosa que me ha sorprendido de este pedal: debería utilizarse como ejemplo cuando se habla de la pérdida de tono.... Nunca lo había notado con tanta brutalidad. Este pedal DEVORA la señal de la guitarra: he grabado la muestra de sonido con una Fender Nocaster Custom Shop y suena como una Academy!!! Realmente acojonante!!

DAPHON E10CH-SUPER CHORUS


Lo primero que hay que comentar es que este pedal no tiene nada de "Super"; no es mas grande ni suena mejor que otros chorus. Además, seguramente no suena mejor que nada.

Como el Heavy Metal, tiene tres potenciometros (para que cambiar, si hasta las fotos del pedal de la caja son la misma, solo retocando la pegatina con el nombre): Speed (Espiz), Width (Güiz) y D-Time (Di Taim). Ignoro el significado de esa "D", pero debe ser "Disaster" porque cuanto mas alta está peor suena el pedal. Éste, a diferencia del Heavy Metal, es un pedal "usable", aunque únicamente a niveles bajos (no tiene ningún control de mezcla). Va algo duro para activarlo y tienes que pisarlo con ganas para que se ponga en marcha (a las pruebas de sonido me remito)

Quería hacer unas fotos de las tripas para los amantes del DIY (sé que les teneis ganas) pero me ha sido imposible abrirlos: se me han pasado de rosca los tornillos al intentar desatornillar las tapas... Unos ponen moco negro, otros ponen tornillos que se disuelven cuando se tocan con un destornillador.

Tal como prometí, tras probarlos a conciencia y aprender a manejarlos (que tiene su miga), he grabado muestras de sonido!!

Para ello, he usado estas guitarras:


Una Ibanez FGM-100 para las muestras del Heavy Metal y Super-Chorus (como tiene que ser) y una Fender NoCaster para la Distorsion. El Ampli es un Fender ProJunior y la grabadora una Zoom H2.

Recalcar que las pruebas las he hecho intentando que los pedales suenen lo mejor posible. Hubiera sido mas divertido si hubiera tocado mal y con los pedales mal ecualizados, pero creo que es mejor enseñar la tragedia en toda su magnitud.

Aquí teneis las muestras:









Que la fuerza os acompañe...