lunes, 26 de enero de 2009

Krist Novoselic y el Guitar Hero


Traducción mas o menos libre del blog de Krist Novoselic (bajista de Nirvana):

"Recientemente, mientras estaba paseando por un centro comercial, me encontré con el videojuego "Rock Band 2" (que viene a ser lo mismo que el Guitar-Hero pero con Strato). Estaba montado en un display para que los clientes lo probaran.

Conozco Rock Band porque contiene algunas canciones de Nirvana. Nunca había probado el juego antes, así que le di un tiento. Encontré la canción "In bloom" en el menú. Cogí el mando con forma de pequeña guitarra y me puse con ello.


Claro que me se la línea de bajo de la canción, pero no podía dominar esta nueva y diferente forma de tocarla.


El juego me recordó a "Space Invaders". Intenté dar a las notas que caían en cascada en la pantalla, pero me costaba hacerlo.

Mientras tanto, un niño estaba mirando como fracasaba con el juego. Me di cuenta que estaba haciendo el gilipollas y me quité el mando. Se lo dí y el empezó a jugar con la canción, y era realmente bueno!!. El no tenía ni idea que yo era el músico al que estaba emulando, y no se lo dije."


Desde El Templo del Mal Gusto queremos tranquilizar a Krist por la anécdota. A la mayoría nos ha pasado lo mismo. Seguro que miles de guitarristas se han visto humillados por niños que dominan el guitar hero a la perfección a pesar de no saber poner ni un do mayor. De hecho, mi hermana, que lo mas jebi que ha escuchado en su vida son los solos de guitarra de Laura Pausini, me da una paliza en todas las canciones, todos los niveles y todos los instrumentos.

Y, si alguien que sabe tocar una guitarra de verdad no se come una rosca, no puedo ni imaginarme lo poco que se debe ligar dominando a la perfección el Guitar-Hero!

A los 15 años...

Publicado originalmente en "El Templo del Mal Gusto" día 7 de noviembre de 2.005

A los 15 años yo aun creía que ligaría sabiendo tocar la guitarra...


... que las Fenders no servían para tocar con distorsión...


... que las Ibanez eran las mejores guitarras del mundo...


... que los Marshall eran los mejores amplis, aunque los había con dos interruptores que sonaban mas raro...


... que era imposible que existiera algún grupo mejor que Metallica...


... que Kirk Hammet era el mejor guitarrista del mundo (porque tocaba en el mejor grupo)...


... que Kurt Cobain era el segundo mejor guitarrista del mundo, porque casi no hacía solos...


... que nunca conseguiría tocar correctamente una canción de Nirvana...


... que no había nada mas dificl de tocar que los acordes con cejilla...


... que las cuerdas eran casi para toda la vida, solo se cambiaban si se rompian...


... que las "pedaleras" eran mucho mejor que los pedales sueltos...


...que el mejor sonido alcanzable era con un Valvestate y un Metal Zone...


... que para mejorar una guitarra era suficiente con cambiarle las pastillas...


... que si practicaba mucho, algún día podría llegar a ser como Vai o Satriani...


Con 15 años yo no podía mantener una conversación sobre guitarras sin cagarla estrepitosamente varias veces... Menos mal que los tiempos han cambiado y la juventud sale con mucho mas criterio...


O no?

lunes, 19 de enero de 2009

Pipo & Elo: Dream Theater meets Ella baila Sola


Resulta que escuchando Last.fm me topé con un grupo bastante extraño. Son un duo francés cuyo repertorio está únicamente basado en versiones acústicas de Dream Theater.

Pipo es el guitarra y Elo se encarga de la voz. Empezaron con una versión de Pull me Under, canción mas bien melódica y que se podía adaptar con facilidad, para ir probando con cosas mas complicadas. De hecho, la última noticia de Pipo & Elo es la grabación del disco "Scenes from a Memory Pt. 2" totalmente en acústico.

Y como suena? Pues francamente bien. Las canciones están algo simplificadas, pero son una mas que correcta adaptación de los temas de Dream Theater. De hecho, los mismísimos Dream Theater tocaron algunas de sus adaptaciones en los descansos de la gira Octavarium (2.005-2.006)

...Eso sí, el ramalazo a lo "Ella baila sola" no se lo quita nadie...


Para escuchar lo que hacen este dúo:

Web oficial Pipo & Elo
MySpace Pipo & Elo

viernes, 9 de enero de 2009

Pasatiempos Guitarreros I

Publicado originalmente en "El Templo del Mal Gusto" día 30 de enero de 2.006

Con todo esto de la revolución digital se han olvidado sistemas de entretenimiento que muchos de nosotros disfrutamos... Por esto mismo, preparad lápiz e impresora y preparaos para disfrutar de unos


PASATIEMPOS GUITARREROS


Como en los tebeos de Mortadelo!!


1-SOPA DE LETRAS


Encuentra las 24 marcas de guitarras en esta sopa de letras



2-EL LABERINTO


¿Qué camino seguirá nuestro estimado amigo para hincharle la cara a hostias al chorizo que está intentando robarle su Strato del 54?



3-ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS


Encuentra las diferencias entre estas dos guitarras:



4-¿DÓNDE ESTA SERGIO?


Nuestro bienamado ex-administrador está desaparecido. Ahora acude a otro tipo de encuentros... Encuéntralo entre sus nuevos amiguitos!!


Está dificil, eh?

Las soluciones, en los comentarios!

miércoles, 7 de enero de 2009

Guitarras con cuerpo de Alce

Hace mucho, mucho tiempo, cuando los Hoygan no aparecían en los foros de guitarristas, behringer aun no hacía guitarras y los de Dragonforce solo sabían la primera posición de la pentatónica, existía un Caballero Hidalgo llamado Malcolm con el humor absurdo como bandera. Nos dejó varios tratados y ensayos sobre guitarras, pastillas y maneras de vivir para luego desaparecer sin dejar rastro. Desde El Templo del Mal Gusto queremos homenajear su legado recuperando el artículo que más dió que hablar junto a la carretilla de Elfroi: Las guitarras con cuerpo de Alce. No hay mejor manera de empezar este nuevo año. Disfrutad

Hola a todos!!

Mucho y muy bien se ha hablado de los distintos tipos de maderas a emplear en cuerpos, mástiles, diapasones, cómodas y mesillas de noche, pero creo que no se han tratado todas las posibilidades, lo cual es una clarísima falta de seriedad.

Pero no os preocupéis...

Aquí estoy yo para traeros en exclusiva las estupendas GUITARRAS CON CUERPO DE ALCE.

En primer lugar vamos a presentar la materia prima a emplear:


El alce tiene un caminar elegante, bizarro...


Casi todos los cérvidos del mundo provocan el efecto bambi. Son animales gráciles, delicados (sobre todo las crías), bellos, en el sentido más estético de la palabra, por sus proporciones, porte y marcha. Pero el patito feo del cuento es el mayor de todos. El alce, grandote, desgarbado, poco proporcionado por sus largas patas, no produce la ternura del resto de sus congéneres. Sin embargo es un formidable animal de caza y porta un grandioso trofeo. Cuando contemplamos su cornamenta ocupando media pared, todavía nos sentimos impresionados al recordar que tan aparatosas defensas las pierden cada año.

Bien, presentado el alce, vemos qué se puede conseguir con él.En primer lugar tenemos la Guitarra con cuerpo de alce común. Aquí lo vemos en el clásico modelo de mástil encolado.



Dentro de los distintos tipos de cuerpo de alce, encontramos uno especialmente apreciado, y que es el Alce de los Pantanos. Aquí tenemos un ejemplo de puntiaguda con este tipo de material...



Tocando ahora el tema del Sustain, diremos que el sustain que proporciona el cuerpo de Alce responde a la fórmula matemática

S = TC * MA / CC

Siendo:
S = Sustain of Swing
TC = Tamaño de la cornamenta
MA = Masa del Alce
CC = Centímetros cúbicos

Aclaro que el tamaño de la cornamenta se refiere al de la cornamenta del animal, no del guitarrista.

Muchos os estaréis preguntando cuál es el tipo adecuado de pastillas para este tipo de cuerpo.

Lo normal es usar un tipo de pastilla clásica:



Aunque también se pueden emplear variantes del tipo Guitarra con cuerpo de alce y pastillas juanola


Y ya para terminar, el nuevo modelo custom, que aúna las dos principales pasiones de cualquier guitarrista: la Guitarra Playboy con cuerpo de Alce



Espero haberos aclarado un poco cómo va el tema, y os invito a que aportéis cualesquiera comentarios, sean estos de interés o no.

Un saludo

miércoles, 24 de diciembre de 2008

El Camino hacia El Templo... (II)

Seguimos con las búsquedas en google que han desembocado en el Templo durante este mes de diciembre.

"Revistas con disfraz del renos"

"ideas faciles de hacer renos"

"10 modelos de renos de metal"

Se nota que se acercan las navidades y las llegadas al Templo buscando cosas sobre renos se han incrementado una barbaridad. Menos mal que el único reno que tiene cabida en el Templo es el Reno Renardo

"Es mucho peor que un tacto rectal es un disco del bisbal"

Sin ninguna duda, pero seguimos sin ver la relación con el Templo

"guitarra behringer mierda"

Se puede ser mas explícito en una busqueda? No, y eso mola

"aulapublica me roba"

Una putada, lo reconocemos. Pero poca cosa podremos hacer desde aquí

"quiero tener la velocidad de Herman Li"

Y yo la polla de Rocco Sifriedi y la novia de John 5, pero no las puedo conseguir por internet... Has probado practicando?

"Los guitarristas ligan mas?"

NO

"nombre cientifico del dodo"

"El Templo del Mal Gusto", enseñando biología desde 2.005... Va a ser que no

"videos de 16 años calientes"

A pesar que en El Templo del Mal Gusto nos gusta la música de principios de los 90, no creo que se refiriera a eso al hacer esta búsqueda.... guarrete

"cómo afina su bajo el bajista de System of a Down"

Chuck Norris se lo afina de oido

"Tom Delonge vs Daron Malakian"

Duelo de titanes. Se darián de hostias? Mira que la Ibanez Signature de Daron tiene mas picos!

Y esto es todo. El mes que viene, mas

martes, 23 de diciembre de 2008

1.001 usos distintos para las pegatinas de Blue Steel-2

2- Adornos Navideños


"El Templo del Mal Gusto" y su Papá Noel de Chocolate os deseamos Feliz Navidad y Próspero año nuevo!

viernes, 19 de diciembre de 2008

"Fartiste", el libro infantil sobre Le Petomane




Tal como dije en la entrada sobre Joseph Pujol "Le Petomane", supe de la existencia de un libro de cuentos infantiles basado en la vida de este curioso personaje francés.

Rápidamente, lo encargué en Amazon y hace ya una temporada que lo tengo en casa. Hoy he aprovechado para hacerle unas fotillas y enseñaros este bonito cuento infantil.

"Fartiste" ha sido escrito por Kathleen Krull y Paul Brewer y las ilustraciones han corrido a cuenta de Boris Kulikov. Tiene la estructura típica de los cuentos infantiles, con grandes ilustraciones y pequeños textos rimados.

Debo decir que es un repaso bastante fiel a la vida de Joseph Pujol, tal como la conté hace unos meses.

Paso a enseñaros unas cuantas páginas con traducciones del texto que les acompaña. Pinchad sobre las imágenes para verlas mas grandes


"En el ejército sus compañeros se caían al suelo
mientras él exprimía algunas canciones o los potentes ruidos de la guerra.
Se reían tan alto por la música que escuchaban
del soldado Pujol, que estaba tocando con su trasero"

"Al final usaba una habilidad que nadie tenía
en público, sobre el escenario, el se tiró un pedo. Egad!
Sorprendente música en el aire
disparando las melodias desde su "derriere"

Un dia panadero entre mantequilla y levadura,
y el dia siguiente, Voilà, era Joe el Fartista"



"Podía susurrar o estornudar: atchís, Jesus!
O "bum bum"-retumbar como una pistola o dinamita.
Podía imitar a animales como el "Arf" de un perro,
el cantar de un gallo o el croar de una rana

Un poco de Beethoven, una cancion de Mozart,
una oda de Debussy, todo con flatulencias.
Los hombres se mordian los bigotes, manteniendo la cara seria
mientras las mujeres se ahogaban, en corsés con encajes"


"Dirigió coros, para convulsiones de espuma
incrementados cuando hacía el r-r-r-rasgar de una tela.
Apagaba las luces de gas del escenario, una a una,
para despedir a la gente, despues, puf, había acabado"


Como decía el chiste... Hay que joderse como ha cambiado el cuento!!

martes, 16 de diciembre de 2008

Existen!!

Por si alguien dudaba de su existencia, aquí teneis la prueba definitiva:


UNA AUTÉNTICA FENDER TELECASTER CON EL CUERPO DE ALCE MACIZO!!

Me pido una docena para Reyes!!

lunes, 15 de diciembre de 2008

Los juguetes de GORG (IV)

Tal como adelantamos con la Serie Pisotones, aun faltaban por llegar algunos modelos de la gama de juguetes GORG para esta Navidad 2.008. En concreto, se lanzarán al mercado 3 modelos nuevos, dos de ellos innovadores dentro de los juguetes GORG. Las novedades son:



Tras el éxito del Ferby y el Taffy Amoroso, estaba claro que habría novedades en los peluches interactivos este 2.008!! En este caso, Dirty Baloo cuenta a su amigo Tupasito lo bueno que es el plátano, mientras tupasito se descojona pidiendo soda!! Basta ver que cara de descojone llevan para saber que la diversión está asegurada!!

Y, por primera vez, GORG entra de lleno en los juegos de construcción con:


La habitación 113 de Playmobil!!

Al fin puedes tomarte de forma literal la expresión "montarse una buena fiesta". Un set de juego entero con todo lo necesario para recrear un fin de semana de escándalo: espejos, extintores... De todo menos guitarras!! Por primera vez, las figuras incluidas tienen el codo articulado para no tirarse la cerveza por la espalda.

Y la otra novedad: el primer muñeco de acción:


G.I. JORDI: El Action-Hero Catalán!!

Con G.I. Jordi se acabaron las tonterías!! Totalmente fabricado en Japón, está dispuesto a abatir con su Burny con EMG's a todo aquel que se le interponga, con guitarras Americanas, Coreanas, Nicaragüenses o con pastillas que no funcionen con pilas!! G.I. Jordi siempre está dispuesto para meter cizalla!!

Y con esto, acabamos con el catálogo de juguetes GORG hasta la navidad del año 2.009. Seguiremos trabajando para que sus niños o no tan niños lo disfruten