jueves, 20 de marzo de 2025

Discos de Colegas: Treshumantes-Mojo

Una de las cosas que más me gusta de los Encuentros de GORG es volver con un puñado de Discos de Colegas en la maleta. También nos gusta mear a contra viento y, si el discurso imperante en internet es el de la crítica destructiva y el insulto gratuito, hoy inauguramos un nuevo apartado para contrarrestar esa tendencia; un pequeño rincón de exaltación de la amistad en el que analizaremos con absoluta benevolencia los trabajos de músicos vinculados en mayor o menor medida con El Templo. No se me ocurre mejor ocasión que el reciente lanzamiento de "Mojo", primer trabajo de los leoneses Treshumantes, para inaugurar esta sección.

He necesitado más de 20 años y casi tantos encuentros para poder escuchar, al fin, a nuestro amigo y forero El Fer tocar la guitarra. He llegado a pensar que solo venía a los encuentros para abusar de sustancias narcóticas y cachondearse de los que cada años estábamos más gordos y/o más calvos. Lo de cantar ya es otra cosa; los que lo conocemos ya sabemos que es un experto dando el cante y que le cuesta mantener la bocaza cerrada. Pero aún así lo queremos.

Treshumantes es su primer proyecto musical serio, con material propio, del cual tengo conocimiento. Como no podía ser de otra forma, Fernando ejerce de frontman absoluto, encargándose poner voz y guitarra al proyecto. Le acompañan Pablo a la batería y David al bajo y coros, acabando de dar forma a un power trío a la vieja usanza: guitarra, bajo, batería, voz y mucha adrenalina, o más bien Mojo como ellos mismos dicen.

Tras una primera maqueta perpetrada en 2023 por ellos mismos de forma MUY artesanal, a la que el también amigo y forero Javier Prieto "Javibanshee" se puso tras la mesa de mezclas para darle mimo y cariño, sudando sangre y lágrimas para que sonara de forma respetable, Treshumantes decidió planificar su debut a lo grande, poniéndose a las órdenes de Aitor Ariño de Lorentzo Records, estudio por el cual han pasado grandes del rock estatal como Marea, Extremoduro, Su Ta Gar o Soziedad Alkohólica entre muchos otros... Y ahora Treshumantes añaden otra muesca a su culata.

"El Mojo está en un Land Rover del 78, está en el cuero viejo que vistes desde los 90, está en la barra pegajosa de tu bar favorito, en ese sofá, lo tienes en El Tren, el mojo está en la alfombra del local, en las válvulas ardiendo del Fender con el que grabas este disco, en las baquetas afiladas, en una Gibson SG del 70, tiene mojo la Bultaco oxidada que arranca a la primera, el Jazz Bass que fue blanco y ahora amarillea, en las calles del pueblo hay mojo, en los vinilos que te marcaron, en las fotos de papel que se mojaron... El mojo está en muchos sitios pero no lo encuentras fácilmente, disfruta este MOJO que tiene un poco de todo aquello"

Con este discurso de presentación, grabado a cuero en el libreto del CD, las cosas ya quedan habladas antes de apretar al play. Mojo está compuesto por ocho cortes, grabado en vivo y usando amplificadores calentitos y microfonía como se ha hecho en tantísimos discos de rock antes, con toda la intención de capturar la esencia de la banda, sin florituras superfluas ni la chirriante sobreproducción digital a la que ya estamos demasiado acostumbrados.

Se abre con "Miéntete", en la que la el Fer, con su aterciopelada voz, áspera como un gatete lamiéndote los pezones, te susurra al oído como un borracho a las tres de la mañana una retahíla de promesas que todo aquel que le conoce sabe que no va a cumplir. Ya con este tema, Treshumantes ya nos enseñan las cartas sin que eso signifique que no disfrutaremos de la partida. Rock crudo, directo, en la que cada músico aporta su parte para que la banda brille en su conjunto. Las letras, afiladas como la lengua del Fer tras preguntarle a Sergio dónde están los baños, destacan sobre el conjunto, sin las rimas fáciles que suelen lastrar demasiadas letras cantadas en castellano.

Tras "SOS" y "La Primera", nos encontramos con "Acerebral", en el que, desconozco el motivo, se la han dejado cantar al bajista. Sigue "Respuestas", con solo fandanguero de Kapi Guarrotxena de Porco Bravo, la única colaboración del disco, "De Perfil" y "El Profeta", el tema más largo del disco. El broche final lo pone "Souvenir", para mí la mejor del conjunto, en el que sale el venazo punk aunque el Fer se da la licencia de demostrar que sí sabe tocar la guitarra con unos buenos arpegios al principio.

Herederos de Leño, de Rosendo, de Ilegales, de Platero y tú, de Barricada, de Siniestro Total... Treshumantes firma un debut que se hace corto, un disco de esos que se puede escuchar varias veces seguidas de cabo a rabo sin que nos canse. Una excelente carta de presentación, a pesar de no inventar nada y ni siquiera intentarlo; Treshumantes se deben al rock y no se salen de la linea. Treshumantes ya están aquí y han demostrado varias veces que, si te ha gustado su Mojo, no te los puedes perder en directo. Ya abarrotaron la sala Babylon de León para presentar el disco y el Café Antzokia de Bilbao todavía tiene restos de su ADN tras el conciertazo que ofrecieron, codo a codo nada más y nada menos que con Porco Bravo, el pasado fin de semana y al que me hubiera encantado asistir si no fuera por el mar que nos separa. Entre el público de ese concierto había un puñado de gente con la que me hubiera gustado compartir un par de birras o más.

Si queréis apoyarlos de verdad, id a sus conciertos, comprad su CD y sus camisetas. No permitáis que su música solo siga adelante con las miserables limosnas que dan Spotify y similares. Esta gente se han currado una edición estupenda para que recordéis por qué os gustaba comprar discos. Si queréis uno, os podéis poner en contacto con ellos en treshumantesrock@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario